Derechos y deberes de los TrabajadoresAl inicio dela década de los noventa, con la aparición de la globalización se genera un desarrollo tecnológico y económico, pero dicho crecimiento se torna inverso al desarrollo de los trabajadores, puesto que no se tienen en cuenta los derechos de los mismos; esta situación impulsa la elaboración y declaración de los derechos fundamentales del trabajo por la Organización Internacional de Trabajo OIT y con el respaldo de la naciente Organización Mundial del Comercio OMC en Singapur en 1996, estableciendo que dicho crecimiento se debe reflejar en desarrollo social del trabajador.
Declaración compromete a los Estados Miembros a respetar y promover los principios y derechos comprendidos en cuatro categorías:• Libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva;• Eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio;• Abolición efectiva del trabajo infantil;• Eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.El crecimiento económico es esencial, pero no suficiente, para asegurar la equidad, el progreso social y la erradicación de la pobreza, lo que confirma la necesidad de que la OIT promueva políticas sociales sólidas, la justicia e instituciones democráticas;En conclusión, el desarrollo económico de un país deber ir a la par con el desarrollo social del trabajador, y es obligación del estado dar cumplimiento a las directrices del la OIT, establecer las normas a nivel de ministerios competentes y entes de control, garantizando los derechos de los trabajadores.
Derechos y deberes del ciudadanoEstán consagrados en la Constitución Colombiana y se encuentran divididos en:- Derechos fundamentales- Derechos: sociales, económicos y culturales- Derechos: colectivos y del ambienteEs importante conocer los mecanismos que tienen los ciudadanos frente a los diferentes entes de control, para hacer valer los derechos contemplados en la constitución del 91.
viernes, 30 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario